SUELTA LOS FRENOS

SUELTA LOS FRENOS

PSICOLOGÍA EL DEPORTE

Suelta los Frenos es un proyecto que quiere acercar la psicología de las emociones al ámbito deportivo, tanto profesional como amateur, así como al de la salud y el cambio de hábitos. Además de esta meta, Suelta los Frenos está comprometido con el fomento de la actividad física y el deporte entre el colectivo femenino.

Carla Rodriguez, Psicóloga Deportiva. 

MISIÓN & VISION

  • Acercar la psicología de las emociones a usuarios con diferentes perfiles y necesidades, para potenciar sus capacidades y fortalezas.
  • Poner al servicio de las personas los conocimientos de la inteligencia emocional y la psicología positiva para su desarrollo.
  • Fomentar la responsabilidad por el autocuidado y el desarrollo integral de las personas, encontrando el equilibrio entre los aspectos mentales, emocionales y físicos.
  • Holística del ser humano en el que los aspectos físicos, emocionales, mentales y comportamentales se relacionan e influyen continuamente.
  • De la psicología de las emociones como una disciplina que puede tener un gran impacto en la mejora de la vida de las personas.
  • Del deporte y la actividad física como una herramienta de aprendizaje para la vida y el crecimiento personal.

 

CURSOS

  • Curso dirigido a profesionales que trabajan con deportistas, para dotarles de herramientas con las que afrontar situaciones complejas y saber cuándo y cómo recomendar ayuda psicológica.
  • Curso dirigido a deportistas, para capacitar en la gestión emocional, mental y de comportamiento, para su mejora en entrenamientos y competiciones.

En el que se trabajarán contenidos relacionados tanto con la inteligencia intrapersonal, como la interpersonal, aplicables en su día a día.


Emociones y rendimiento deportivo

Emociones funcionales: qué papel cumplen y qué información nos dan.
Emociones disfuncionales: cómo se generan (creencias, expectativas, pensamientos, juicios de valor, experiencias previas, etc.) y cómo gestionarlas.

Comunicación positiva

• Características y beneficios de la comunicación empática.
• Escucha activa.
• Comunicación en momentos de tensión.

Establecimiento de objetivos y motivación

• Cinco criterios para establecer objetivos alcanzables.
• Cómo favorecer la automotivación, autoestima y compromiso en el mantenimiento del objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *