¿CATEGORÍA FEMENINA A PESAR DE SER POCAS?

¿CATEGORÍA FEMENINA A PESAR DE SER POCAS?

Queremos abrir debate, no discusión

El tema es el siguiente, queremos saber OPINIONES RESPETABLES TODAS

¿ Debemos seguir exigiendo las categorías femeninas a pesar de en ocasiones ser 1 o 2 participantes? 

Tras ver este vídeo, donde consideramos que Helena Carrasco defiende de la mejor manera el deporte que practica y deja en muy bien lugar la igualdad en esta modalidad. 

Pero ¿ Sería justo hacerlo en todos los deportes? ¿Sería positivo equipos de fútbol profesionales mixtos?

En el ciclismo,deporte que mejor conocemos, en las pruebas mas internacionales ( un tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España… ni siquiera dejan la participación femenina en la prueba como tal; es cierto que hay pruebas previas o iniciativas personales de mujeres dispuestas a correr las mismas etapas como si de la mismísima carrera se tratara. 

¿ Se ha invertido la balanza de tal manera que ahora la mujer tiene más facilidades los reconocimientos deportivos por la escasez de participantes? ¿ Se debe reconocer que la mujer tiene un plus de mérito, ya que carecemos de referentes y/o limitaciones físicas respecto de un hombre ( fuerza, resistencia….. ) ? 

POR FAVOR QUEREMOS UN DEBATE BONITO, RESPETAD LA OPINIÓN DE TODO EL MUNDO. 

1 comentario

En mi opinión habría que valorar cada deporte por individual, porque es evidente que en algunos hay diferencias demasiado significativas como para mezclar categorías femeninas y masculina. Quizás en ciertos deportes se debería exigir un mínimo razonable de participantes para que pueda salir una categoría femenina, pero cuando pasa esto el número suele ser muy elevado y termina generando mucha desmotivacion en las deportistas. Lo que está claro en que el deporte femenino está en auge y espero que pronto no tengamos que plantearnos estos problemas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *